CASI TODA LA PRENSA DEL ECUADOR ESTA COMPRADA
La derecha y sus medios en campaña
Realmente resulta impresionante ver la multitud de recursos que emplea la burguesía para promocionar sus candidatos, en esta ocasión para la Asamblea Nacional Constituyente.
Con la aprobación de las Franjas Electorales por parte del Tribunal Electoral, que democratiza los espacios, dando igualdad de oportunidades a los movimientos y partidos calificados para estas elecciones. La promoción electoral de los partidos oligárquicos se ha volcado a los medios de comunicación, allí las “entrevistas” y debates facturados se han convertido en el espacio donde los “invitados” desfilan de acuerdo al orden que la chequera que los promociona ha conseguido.
Esta “creativa” manera de hacer democracia practicada por años, pone, claro está, en desventaja a los partidos y movimientos que representan a los sectores populares, pues desde esos medios, promocionan a verdaderos desconocidos y fabrican “líderes”; crean expectativas sobre tal o cual candidato que repite todo el proyecto de la derecha con el que pretenden convencer a los sectores populares.
Estas fábricas de “salvadores” propiedad de grupos familiares como los Isaías, Eljuri, Vivanco, Egas, Mantilla Mosquera o Anderson, Alvarado, que en su tiempo asumieron a rajatabla la defensa de determinado banquero, hoy, como en otras ocasiones, han montado una serie de show a los que han bautizado con diversos nombres para “cumplir con el deber” de presentar a la ciudadanía el pensamiento de determinado candidato, que en realidad es un libreto elaborado por la derecha.
Por los diferentes canales de televisión y periódicos de circulación nacional, una a una van desfilando las “personalidades”, de derecha claro está, para presentar las propuestas de importantes cambios para que todo siga igual en beneficio de la burguesía. La “necesidad” que la nueva Constitución respete y profundice la economía de mercado, porque, según ellos, para que se fortalezca el aparato productivo y la gente progrese, se necesita de la inversión extranjera; la “necesidad” de mantener la dolarización, los tratados y acuerdos que permiten a las transnacionales la depredación de los recursos; la privatización de la educación, salud, serán los temas que tratarán de presentarnos como algo vital y necesario.
Los grandes medios de comunicación, como empresas de propiedad de la burguesía, obedecen a su interés de clase, por tanto a la izquierda y sus candidatos, así como a otros de posiciones democráticas, no van a darles espacios gratuitos, y si los dan, será para presentarlos como portadores de propuestas atrasadas, dogmáticas o para excibir su supuesta imparcialidad, relegándolos a horarios secundarios. Por eso, para el Partido, el MPD y sectores vinculados con la izquierda, resulta vital (sin renunciar al derecho de utilizar estos medios), continuar con el trabajo en los barrios, casa por casa, visitando los sindicatos, universidades, mercados y plazas, difundiendo nuestro programa y pensamiento.
El mejor terreno, y eso lo sabemos, es la relación con el pueblo, con los que luchamos todos los días por la defensa de la soberanía, contra la corrupción, por educación y salud. La fuerza fundamental de la campaña electoral para la izquierda son las calles, los barrios, las comunidades, las asambleas, las visitas casa a casa.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home